Buenos días, B.C.S. Luis M. Dibene G./ 07 11 23/ Los opositores-de las dos partes- y sus “políticas” fallidas)líticas”

626
0

                          Buenos días, B.C.S.
             Luis M. Dibene Geraldo
* Otra vez sobre los opositores- de las dos partes- en la política de México, ¿son  estratégicos y efectivos?, ¿han logrado ser reales contrapesos?. Comentarios y opiniones.
   Al estar viendo noticias, una vez más, en la televisión en estos recientes días, reflexioné que en todos los programas, mañana, tarde y noche, sus conductor@s, en la mayoría de los canales “se dieron vuelo”- y siguen hasta ahora- con la terrible temática del azote del ciclón Otis que sufrió y se sigue sufriendo Acapulco, y en todo el estado de Guerrero, pues éste casi quedó hecho pedazos por el azote del ciclón Otis…pero el asunto de mi análisis es que unos van describiendo los acontecimientos, tanto humanos como de los escenarios, de una forma, y otros de otra; ah, pero cargándose siempre con experimentada habilidad sobre sus oponentes u opositores de siempre (de hoy más que nunca, por las elecciones del 2024…), y pensé, no concibo que hasta en tragedias como ésta los liderazgos partidistas y seguidores aún en una tragedia humano-material, como la actual, han politizado convenencieramente, aunque digan que no, tanto de una parte como de la otra, que, como siempre, el golpeteo es su “política” preferida (y equivocadamente injusta para la ciudadanía que engañan), y repito, de los dos bandos,  opositores u oponentes; vaya, como si México fuera un ring con la sociedad, ciudadanía, también echando, tirándose fregadazos unos contra otros en lugar de disfrutar el triunfo legal o derrota  de los contendientes (de los dos bandos) en y desde la 1ª. fila o de gayola…
*. ASÍ ENTONCES LOS/AS DE LA CLASE POLÍTICA, SIGUEN TERCOS EN HACER POLÍTICA…FALSA.
Pero no políticas demostradas con hechos reales sino con un buen porcentaje de mentiras y falsedades; que como consecuencia de sus discursos, arengas, declaraciones, entrevistas, publicidades en redes sociales, como en las “mañaneras” de AMLO y sus comentarios, afirmaciones, historias del ayer, ataques directos permanentes contra sus opositores; que “en el penúltimo raund” vuelve con el dicho de…“El que no está conmigo está contra México”, etc. Y los opositores tienen similar conducción, conducta, actitud y “política”, aunque con otras formas, estilos, grupos significativos, partidos, empresarios, etc. Y esto más, que los opositores carecen del gran poder, político-social, económico, electoral, que esto cuenta y mucho; ah, más el otro poder actual, el del crimen organizado (que también “participa” en este tremendo panorama luctuoso, y va sobre todo contra determinados políticos a elegirse, pero llevándose entre las patas (balas) a su vez a muchos inocentes.
* Y A TODO ESTO HAY QUE AÑADIRLE LO DE Y EN LOS MEDIOS CON SU DIFUSIÓN DE TRAGEDIAS. (también politizando); me refiero a que los canales televisivos y de Radio (los impresos también, pero no todos los leen) de unas y otras empresas que se dan vuelo (otra vez) difundiendo sobre- para el caso de ahora- las otras grandes tragedias, las mundiales, como la guerra de Rusia contra Ucrania aunque todavía siga, que estos temas son muy importantes pero como información objetiva, no tendenciosa, y pues se difunden pero politizando con los comentarios de reporteros y conductores, y así, hasta que llega otra guerra, y llegó…cuando se dio la invasión de Hamas a Israel, que ahí volvió la concentrada atención, y a diario, día, tarde y noche estaban y están dando tremendas difusiones a todas horas, sobre todo cuando Israel responde con todo a vengarse (que aún sigue), y ahí estamos nuevamente, los tele radio escuchas y lectores, viendo y escuchando a diario y a todas horas…
y “llevando agua a su molino” golpeando a gobiernos específicos de América y ya sin acordarnos de lo de Rusia-Ucrania (aunque sigan…), y no se acaba la persistencia; que lo más reciente sería lo del ciclón Otis en Guerrero, Acapulco, donde y cuando también nos someten a verlos y oírlos, mañana, tarde y noche; unos culpando al gobierno, el gobierno culpando a los otros; chairos y no chairos; conservadores y no conservadores; de que no atendieron, que el gobierno no respondió, y otros que sí, que la Marina y el ejército dieron gran salvataje, (ahora hay audios de voces que narran de los abusos humanos de la Marina, mismos que resultaron falsos), en fin…pero en realidad ambos bandos siguen aprovechado esta desgracia también, (Y como decía el amigo Fidencio: “Tan cabrón es el pinto como el colorado”). jeje.
EN CONCLUSIÓN Y PARA CERRAR; además de la parte puramente política electoral, está la ciudadanía, la gente, ahora sí, el pueblo auténtico, no el famoso pueblo político de unos y otros; aquí, de las dos partes o tres, es la misma, lo que les interesa es el poder.
* Ah, y una de las estrategias  que asumen también es la de dominar la mente de los mexicanos, como ya lo hicieron en Cuba, ya lo hicieron en Rusia, ya lo han hecho en Estados Unidos; dominar la mente, aunque no siempre puedan…y así, unos y otros pretenden dominarnos a todos. Órale!* HORARIO.- A PROPÓSITO DE MENTIRAS Y CHISMES, VEAMOS ESTE PENSAMIENTO SOCRÁTICO.
Este lo retomé de una compañera periodista que, como lo comenté aquí hace unas semanas, siendo directora de comunicación en el Ayto. de Los cabos, sigue ejercitando su personal periodismo, tanto de notas referente al alcalde Oscar Legss y del ayuntamiento, como los de sus temas, incluyendo pensamientos y temas familiares, etc. como ahora. independientemente de los que sus reporteros realizan como notas, entrevistas y demás, ella es Alejandra Estrada Obregón, quién coloca en Facebook y otros espacios. Así entonces pondré este pensamiento, porque además me llega ya que lo he vivido.
* “CUANDO VENGAN CON CHISMES, PONGAMOS EN PRÁCTICA LA PRUEBA DE SÓCRATES.”
En la antigua Grecia, Sócrates tenía una gran reputación de sabiduría. Un día vino alguien a encontrarse con el gran filósofo y le dijo: ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo? – Un momento, respondió Sócrates. Antes que me lo cuentes, me gustaría hacerte la prueba de los tres tamices. – ¿Los tres tamices? – Sí, continuó Sócrates. Antes de contar cualquier cosa sobre los otros, es bueno tomar el tiempo de filtrar lo que se quiere decir. Lo llamo prueba de los tres tamices.
El primer tamiz es la verdad. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es verdad? – No, sólo lo escuché. – Muy bien. Así que no sabes si es verdad. Continuamos con el segundo tamiz, el de la bondad. Lo que quieres decirme sobre mi amigo, ¿es algo bueno?, pregunto Sócrates. – ¡Ah, no! Por el contrario.
– Entonces, cuestionó Sócrates. Quieres contarme cosas malas acerca de él y ni siquiera estás seguro que sean verdaderas. Tal vez aún puedes pasar la prueba del tercer tamiz, el de la utilidad. ¿Es útil que yo sepa lo que me vas a decir de este amigo? – No. – Entonces, concluyó Sócrates. Lo que ibas a contarme no es ni cierto, ni bueno, ni útil. ¿Por qué querías decírmelo?
“Mejoremos para bien nuestra vida individual y la sociedad cambiará también.” Sócrates!!!. Buenos días.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here