AHORA! Luis M. Dibene Geraldo/13 04 23/( Y ahora después de santa semana, pensamientos y reflexiones.)

938
0

                                 A H O R A!
      Luis M. Dibene Geraldo.
* HAY TIEMPOS PARA PENSAR Y REFLEXIONAR EN NUESTRAS COSAS DE LA VIDA, COMO NAVIDAD Y AÑO NUEVO, Y AHORA EN Y DE LA SEMANA SANTA. POEMA “LAS NUBES”.
      Déjenme decirles que en el descanso nocturno de mi dormir cotidiano (que como muchos adultos mayores, como yo, nos despertamos entre 4:30 y 5. A.M. y…a ver la Tele. noticieros, etc.), eso sí, “sin molestar a nadie”, como dice la canción, “voy a morirme sólo sin molestar a nadie y le diré a la gente que…”. Sin embargo, en algunos de estos días me desperté a las 6: 00 y me sentí bien, bien descansado, como para ponerme a reflexionar, repensar…Así entonces, selectos lectores “de la polaca”, mis disculpas, porque en esta entrega no verán por ahora algo de mis análisis políticos en temas de fondo y cuestionables, de problemáticas sociales. El asunto entonces, es que hoy recopilé, acorde a la temática de este envío, algo de lo que tengo archivado, y seleccioné éstos incluyendo uno propio. Aclaro, que no se trata de confesar nada personal.
* REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS, RECOPILADOS Y SELECCIONADOS EN TIEMPOS RECIENTES…
Sin más, están colocados sin dedicatoria, son sólo unos pocos para repensar y reflexionarlos…Comienzo con…* SI USTED CREE que el decir lo que piensa lo hace una persona honesta…déjeme decirle que la honestidad sin tacto, no lo hace una mejor persona, ¡¡lo hace un ser conflictivo!! (Gloria D.) (Por ahí hay alguien que expresa por las mañanas: “Yo digo lo que pienso”), ¿lo ubican?.
* LA PREPOTENCIA Y LA SOBERBIA te harán sentir fuerte sólo unos instantes, sólo un tiempo, la humildad te hará grande y fuerte toda la vida! * LA SALUD no siempre viene de la medicina, la mayoría de las veces viene de la tranquilidad, la paz en el corazón, el alma y el espíritu. (Por ahí tengo, un video de un médico conferencista internacional ALÓPATA, no filosófico, sobre este tema). Y finalmente éste:
* CLAVES PARA SER FELIZ. *Pensar menos, sentir más. / Enojarse menos, sonreír más. / Hablar menos, escuchar más. / juzgar menos, aceptar más. / Esperar menos, agradecer más. / Temer menos, amar más. Así entones por ahora, con esto, con esto, tengo bastante…
* A CONTINUACIÓN, VOY A COMEMENTAR UN POEMA PROPIO QUE HICE EN MÉXICO CD. Y AQUÍ…
Este poema lo hice despuesito de haber observado-una vez más- las nubes que antes y después de un ciclón se van formando y deformando, que desde siempre me han llamado mucho la atención, por lo que me dije, ya es tiempo de escribirle algo a estas “mis nubes”. Así entonces, allá por los últimos meses de 2014 en nuestro estado nos “azotaron” fuertes ciclones, que ya “después de la tormenta nos llegaba la calma” y las nubes…Y del último ciclón de ese año (no recuerdo cual) inicié mi poema dedicado precisamente a sus nubes; y que al volver de México lo seguí desde el propio avión donde viajé…Va pues.
*. LAS NUBES. POEMA. Por: Luis Manuel Dibene Geraldo.
Esas nubes vividas por mí parecen como si tuvieran vida…/ que las veo en mi fantasía en esta mi imaginación/ cuando las contemplo formando esos lindos paisajes/ a veces desde aquí de abajo a veces desde allá arriba…/ conformando los contrastes del cielo azul con celajes/ que ya en mi tierra los veo en las tardes del ocaso/ y desde el aire también cuando vuelo en el avión/ metiéndose entre las nubes de cuando en cuando y a ratos.
Nubes negras, grises, blancas que parecen de algodón/ relampagueantes las negras que presagian el ciclón/ cuando llegan y se van con su amenaza a otras partes…/ dejando atrás nubecillas que me reflejan consuelo/ cual si fueran algodones que van relajando mi alma/ o un rebaño figurado de borregos hechos arte…/que se quedaran pastando en el verdeazul del cielo/ con la quietud que les da tras la tempestad la calma…
Nubes mías como si tuvieran vida, como si tuvieran alma/ almas grises, almas negras y almas blancas como gemas/ así las veo en mi fantasía y también mi imaginación…/ para echar a volar con ellas los versos de este poema/ desde mi tierra mojada por las lluvias del ciclón…/ Y voy grabando en mi mente sus figuras caprichosas/ que semejan animales o personas o arboledas y más cosas/ mas de pronto aquellas nubes ya no están en mi conciencia/ pues luego de fugaz estancia se fueron junto a las otras/ que no todas porque algunas se quedaron aquí solas…/ unas se miran dispersas y otras se juntan en bola/ ¡ya no tuvieron relámpagos ni más truenos de tormenta!
Y estas nubes nubecillas ya sin agua y ya silentes…/ ¿acaso es que se convierten en neblinas de sol saliente?/ que ya hechas vapor de niebla se vuelven brisa ligera…/ y así anunciar con ello el soplo de un alba naciente/ o a la moribunda estrella de un sol en su triste ocaso.
Blancas nubes que quedaron del ciclón allá en mi tierra/ brisa pura del estío que de las nubes viniste abre tus alas grises y exhálame los perfumes que del valle recogiste…/ detén tu fugaz camino y quédate un tiempo en espera/ ¡sobre las hermosas flores de mis cerros y praderas!                                        Diciembre. Navidad de 2014.

 

 

 

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here