Doce ciudadanos de Nueva York tienen que llegar a un veredicto unánime para cada uno de los cinco cargos que se imputan al exsecretario de Seguridad Pública
Arrancan las deliberaciones en el juicio contra Genaro García Luna. Los miembros del jurado, 12 ciudadanos comunes de Nueva York, tendrán que ponerse de acuerdo para decidir sobre la culpabilidad o la inocencia del secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón. Los integrantes deben llegar a una decisión unánime sobre cada uno de los cinco cargos que se imputan al exfuncionario: tres por tráfico de cocaína, uno por delincuencia organizada y otro por dar declaraciones falsas. “Esta es una de las mayores responsabilidades que tendrán en sus vidas”, dijo este jueves el juez Brian Cogan tras darles las instrucciones sobre cómo deben emitir su veredicto. Las sesiones de los jurados son privadas y la decisión puede darse a conocer en cualquier momento, previo aviso a Cogan.
Hasta este momento no se había permitido que los integrantes del jurado discutieran entre ellos ningún detalle sobre el juicio. Los miembros están ahora completamente aislados del mundo exterior. Un guardia tomó juramento al terminar la última audiencia: tiene que vigilar que no hablen con nadie de fuera, que no usen ningún dispositivo electrónico y llevarles la comida. Es su único contacto. También les ayuda a mandar notas al juez Cogan para hacerle peticiones sobre los documentos y otros materiales que requieren para llegar a su decisión. En una sala alterna, seis sustitutos están prácticamente en las mismas condiciones, con la única diferencia que ellos no pueden comentar sobre el proceso judicial. Ellos entran como reemplazo en circunstancias excepcionales, ante causas de fuerza mayor.