¿Cuándo vivieron los dinosaurios?

382
0

¿Sabrías encuadrar en fechas y eras esta etapa tan conocida de la historia del planeta Tierra? Nos metemos de lleno en la era Mesozoica.

La historia de la vida en la Tierra se remonta a más de 4.000 millones de años. Los dinosaurios vivieron en la Tierra durante más de 170 millones de años. Aparecieron hace unos 240 millones de años y se extinguieron hace unos 66 millones de años cuando un asteroide gigantesco en Chicxulub (la actual costa de México), impactó en nuestro planeta -al parecer, durante la primavera/verano-, oscureciendo los cielos y enfriando el planeta. La colisión del asteroide provocó la desaparición de todos los dinosaurios salvo los no aviarios y el 75% de la vida en el planeta, dejando un nicho importante para la proliferación de los mamíferos en la Tierra.

“La época del año juega un papel importante en muchas funciones biológicas, como la reproducción, las estrategias de alimentación, las interacciones huésped-parásito, la latencia estacional y los patrones de reproducción”, explicó Robert DePalma, profesor de Geociencias en un estudio publicado en Scientific Reports en 2021.

Aún faltarán muchos millones de años para que aparezcan los primeros humanos modernos y se conviertan en la especie dominante. Mientras tanto, los dinosaurios dominaban en la era Mesozoica un planeta prehistórico un tanto distinto al actual, pues eran momentos de cambio. Esto significa que había dinosaurios por los siete continentes. El clima era muy seco en el centro del continente y monzónico alrededor de las costas. No había casquetes polares en aquella época.

Sin embargo, la tierra se dividió gradualmente de un colosal continente a otros más pequeños. Primero, a principios del Jurásico, el supercontinente Pangea se dividió en dos continentes llamados Gondwana y Laurasia. Posteriormente, estos dos también se seccionaron en muchos continentes (los actuales) y cambiando el clima.

Y todos estos cambios, desde el Triásico, Jurásico y Cretácico (los tres periodos en los que se divide la era Mesozoica y en los que existieron los dinosaurios), afectaron sobremanera a las criaturas existentes y, por supuesto, en su evolución y desarrollo. La Edad de Oro de los dinosaurios posibilitó que se diversificaran y cambiaran mucho al estar las porciones terrestres separadas por los océanos. En los océanos evolucionaron varios tipos de ictiosaurios y plesiosaurios.

Apatosaurus, uno de los dinosaurios más conocidosiStock

Recorrido
Inicialmente, los dinosaurios aparecieron por primera vez en el período Triásico (hace 251,9 millones a 201,3 millones de años) y vagaban por el supercontinente de Pangea. Eran miembros de una subclase de reptiles llamados arcosaurios (“reptiles gobernantes”), un grupo que también incluye aves y cocodrilos. Antes de que impactara el fatídico asteroide de unos 10 kilómetros de ancho, los dinosaurios seguían progresando paso a paso, evolucionando de un grupo de criaturas en su mayoría del tamaño de perros y caballos a las bestias más gigantescas que jamás hayan existido en la tierra.

Es más, durante el período Jurásico (hace 201,3 millones a 145 millones de años), los dinosaurios dominaron y algunos crecieron hasta alcanzar tamaños enormes. Sin ir más lejos, Vouivria damparisensis, el titanosaurio más antiguo, data de hace 160 millones de años y pesaba alrededor de 15.000 kilogramos (y medía 15 metros de largo). Entre los dinosaurios más conocidos de este período se encuentran: Brontosaurus, Brachiosaurus, Diplodocus y Stegosaurus.

Pero, cuando el asteroide golpeó al final del período Cretácico (hace 145 millones a 66 millones de años), los continentes ya se habían separado y estaban aproximadamente en el mismo lugar que están hoy.

CIENCIA
Hallan vivo un animal que se creía extinto hace 40.000 años
Sarah Romero
¿Desde cuándo estudiamos los dinosaurios?
Los científicos comenzaron a estudiar dinosaurios durante la década de 1820, cuando descubrieron los huesos de un gran reptil terrestre al que llamaron Megalosaurus (“gran lagarto”) enterrado en la campiña inglesa. Desde entonces, se han encontrado fósiles de dinosaurios en todo el mundo y los paleontólogos los han estudiado para obtener más información sobre las múltiples especies que existían en nuestro mundo.
Si bien la mayoría de los dinosaurios eran herbívoros, algunos eran carnívoros (y voraces) y cazaban o se alimentaban de otros dinosaurios para sobrevivir. Los únicos dinosaurios aviares que siguen vivos son las aves, pero todos los demás dinosaurios no aviares sufrieron una extinción masiva.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here