8 síntomas alarmantes por los que debes llamar a emergencias

302
0

Algunos síntomas repentinos necesitan asistencia médica urgente porque su atención puede ser de vida o muerte. Estos son los síntomas que debes tomar en cuenta.

¿Sabes cuáles son los síntomas de alerta por los que deberías llamar al 911 o acudir a urgencias de inmediato?

Normalmente pensamos que llamar a urgencias solo debe hacerse cuando una persona se encuentra inconsciente o cuando ha ocurrido un accidente que no podemos manejar en casa.

Sin embargo, cuando se trata de salud, hay muchos síntomas que pueden denotar que algo malo sucede y en estos casos es mejor errar por ser precavido que lamentarse después.

Estos son 8 síntomas que señalan una urgencia de salud.

Si tienes dolor o presión en el pecho que dura más de un par de minutos, o si reaparece constantemente, es hora de llamar al 911, ya que podría ser señal de un infarto. En estos casos no debes intentar llegar tú mismo al hospital.

Uno de los síntomas más graves del covid-19 es la dificultad para respirar, pero hay otras enfermedades que pueden causar este síntoma. Cuando sientas que te cuesta trabajo aspirar aire y respirar y además tengas náuseas, dolor en el pecho o te desmayes, podrías estar sufriendo de un infarto o una embolia pulmonar.

Si de la nada tienes visión borrosa, ves doble o tienes pérdida de visión, eso podría ser una señal de un derrame cerebral u otra enfermedad seria. Si tienes problemas para ver y además dolor de cabeza, náusea, vómito, entumecimiento, debilidad, mareos, confusión o problemas para hablar, acude a emergencias de inmediato.

Usualmente se puede tratar una quemadura de primer grado en la casa en la que los síntomas son enrojecimiento, inflamación y dolor en la primera capa de la piel.

Pero es necesario ir a emergencias cuando la quemadura está en una gran parte de tus pies, cara, nalgas, ingles o una de las articulaciones grandes, como las rodillas o los codos.

Busca también atención médica urgente si tienes ampollas, manchas en la piel (quemadura de segundo grado) o si ésta mide más de 5 cm o está carbonizada o blanca (quemadura de tercer grado).

Si hay sangre en el vómito o tienes otros síntomas como dolor de cabeza o abdominal, tienes confusión o respiración o frecuencia cardíaca acelerada, debes ir a urgencias.

Los niños menores de 6 años deben ser atendidos de inmediato si los vómitos duran más de unas horas o presentan algún signo de deshidratación. Los niños mayores de 6 años y los adultos deben acudir al médico si los vómitos duran más de un día o tienen fiebre alta.

Un golpe en la cabeza puede ser grave y requerir atención médica inmediata si te desmayas, tienes una convulsión o un dolor de cabeza que no desaparece, vómitos o náuseas persistentes, dificultad para hablar o te sientes confuso, débil, entumecido o con menos coordinación.

Si te cortaste o tienes una herida en la que puedes ver tejido graso amarillo bajo la primera capa de piel, debes acudir a urgencias. El mismo caso es si la herida no cierra o si está en la cara, el cuello, los genitales o a través de una articulación.

También debes acudir si te ha mordido una persona o un animal, si te has cortado con un objeto sucio u oxidado o si estás sangrando mucho o tienes un objeto extraño clavado en el corte.

Estos son dos de los síntomas más frecuentes de un derrame cerebral y que necesitan atención médica inmediata. Otros síntomas de un accidente cerebrovascular son  problemas repentinos para caminar o mantener el equilibrio, dolor de cabeza intenso, caída de un lado de la cara y entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here