24.3 millones de hogares en México tienen que poner de su bolsillo para atender su salud

492
0

El acceso a la salud condicionado al trabajo no está funcionando y resulta excluyente para la mayoría. El 61% de la población ocupada carece de afiliación a la seguridad social.

En México, por falta de acceso a servicios de salud o por la deficiencia y lentitud de estos, 24.3 millones de familias pagan de su bolsillo cuando necesitan atención médica y medicamentos. Los más afectados son los hogares de ingresos más bajos. Pero, además, toda esta población queda expuesta a abusos en los servicios privados, de acuerdo con un estudio de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, presentado este martes.

El acceso a la salud condicionado al trabajo no está funcionando y resulta excluyente para la mayoría. El 61% de la población ocupada carece de afiliación a la seguridad social, son 34.5 millones de personas, la mitad forman parte de la informalidad laboral, pero la otra mitad sí tiene empleos y sus patrones no los afiliaron, señaló durante la presentación del estudio Norma Lorena Loaeza, especialista en salud de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here