En la opinión selecta de….. Septiembre-Octubre

868
0
Me parece que las cinco acciones o eventos más destacados y más publicitados durante el primer mes de esta nueva administración han sido los siguientes:
1.- Se apoyó al pueblo de Mulegé para que se restableciera la energía eléctrica a los pozos de agua y pudieran tener ésta en los hogares de la comunidad. Fue muy bien vista esta acción del Noveno Gobierno estatal.
2.- Han tenido lugar varias audiencias públicas en el estado atendiendo los planteamientos cara a cara con los ciudadanos. También ha tenido muy buena aceptación esta cercanía del Noveno Gobierno estatal con la ciudadanía.
3.- La que no fue “exitosa” fue la campaña por los cinco municipios, de cinco días de sensibilización, que personalmente encabezó el gobernador para que la figura de Narciso Agúndez Montaño fuera vista con simpatía en su papel de super asesor suyo. Se aprovecharon las cinco tomas de protesta de los cinco nuevos ayuntamientos pues estos eventos por su significado son los más relevantes que, con mucho, han tenido y tendrán lugar en los municipios durante todo este año, pero fueron más las antipatías las que desde entonces sigue cosechando el super asesor y está provocando mucha desconfianza de la población por la insistencia del gobernador de tener a Agúndez Montaño a su lado.
4.- Se inició una campaña de barrido de calles y de limpieza general en la ciudad de La Paz, encabezada por el propio titular del Noveno Gobierno del estado. Nos informan que esta medida se replicará en los otros municipios . Esta acción ha sido vista con buenos ojos por la población y no han faltado los que incluso hasta atribuyan beneficios terapéuticos importantes en los participantes y una exitosa orientación hacia la tolerancia multicolor.
5.- Y como remate y síntesis de todo lo anterior, se dio a conocer la noticia de que el gobernador del Noveno Gobierno de BCS, en una encuesta nacional, aparece considerado como el cuarto gobernador más capaz de toda la nación mexicana.¿Serían las acciones anteriormente descritas las que consideraron los encuestados al dar su calificación o fue el pago? No hay como saberlo.
Hoy, exactamente hoy, inicia el segundo mes de actividades del Noveno Gobierno. La población ha sido paciente pero ya está esperando que el titular del Ejecutivo le de a conocer cómo recibió la administración pública y un esbozo de lo que será su plan de GOBIERNO ESTATAL durante el sexenio, pues estas actividades no son malas pero parecen tiros de calentamiento de un GOBIERNO ESTATAL, como si se estuviera haciendo tiempo en lo que se espera algo para iniciar en serio.
PD: Estamos muy contentos de que se reconozca que tenemos al cuarto gobernador más capaz de TODA la República Mexicana. ¡Felicidades al señor gobernador!
————————————————————————-

 Pesca Deportiva: Un tesoro sudcaliforniano Por Martín Inzunza Tamayo

Nuestra posición insular nos permite contar con 2 mil 200 kilómetros de litorales, el 63% de nuestra costa frente al Océano Pacifico y el 37% frente al Golfo de California. Este capital natural marítimo nos permite contar con especies como los Marlines -rayado, azul, negro y vela-, Dorado -Mahi Mahi-, Atún -aleta amarilla o azul-, Jurel, Cabrilla, Wahoo, Pez Gallo, y el Sábalo, la mayoría de ellas reservadas exclusivamente para la pesca deportiva desde el 25 de mayo de 1972, por eso celebramos en Baja California Sur “El Día de la Pesca Deportiva” los 25 de mayo de cada año.

Podemos afirmar entonces que, a partir de 1972, inicia la consolidación de una potente industria del turismo de pesca deportiva en la entidad, ciertamente concentrada en San José, Cabo San Lucas, Cabo del Este -La Ribera-, Los Barriles, Isla Cerralvo -El Sargento, La Ventana, Agua Amarga, Ensenada de Muerto-, misma que no ha dejado de crecer y expandirse hacia Comondú, Loreto, y Mulegè.

La pesca deportiva se convirtió en un tesoro sudcaliforniano, al dejar en la actualidad una derrama de más de 100 millones de dólares anuales -es difícil precisar esta cifra, porque hacen falta estudios econométricos anualizados y actualizados-. Más del 80% de los pescadores deportivos son extranjeros, los cuales gastan en promedio en sus visitas 2000 dólares en trasportación, hoteles, restaurantes, renta de embarcaciones, propinas a la tripulación, cañas, carretes, anzuelos, curricanes, souvenirs, y pago de derechos por permisos de pesca deportiva.

Sino cuidamos la sustentabilidad de este acelerado crecimiento de nuestra industria turística de pesca deportiva, podríamos estar comprometiendo seriamente su viabilidad en un futuro próximo, al aumentar continuamente la extracción de individuos de cada especie reservada para tales fines. En el mundo, cada vez es más popular, la pesca deportiva de captura y liberación -catch and release-, donde el pez es medido y pesado para inmediatamente ser liberado de nuevo al mar, lo cual permite el crecimiento y la reproducción del animal.

El Gobierno Federal, por medio de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural -SADER-, y esta a su vez por medio de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca -CONAPESCA-, le concede al Gobierno del Estado la facultad de asumir la administración de los derechos -permisos- vinculados con la pesca deportiva recreativa -sin fines de lucro-. Esta tarea, la administración pública estatal la ejecuta a través de un fideicomiso denominado “Fondo para la Protección de los Recursos Marinos del Estado de Baja California Sur” -FONMAR-.

El FONMAR, es un organismo descentralizado subordinado directamente al titular del Poder Ejecutivo Estatal, y tiene tres objetivos primordiales: El primero, administrar eficiente y eficazmente el cobro y expedición de permisos de pesca deportiva en toda la entidad; segundo, difundir las disposiciones normativas en materia de pesca deportiva recreativa sustentable, en los planos municipal, estatal, nacional e internacional; y tercero, coadyuvar con la SADER-CONAPESCA, en el ordenamiento, inspección y vigilancia, para unas prácticas sostenibles y apegadas a la normatividad de la pesca deportiva.

El Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, tiene sumo interés, en su calidad de presidente del Comité Técnico del FONMAR, en hacer cumplir los tres objetivos antes mencionados de esta instancia de gobierno que sirve de vínculo con el sector turístico de la pesca deportiva, y reconoce la valía de personas como: Cliserio Mercado Hernández, Jorge Téllez -q.e.p.d.-, Paco Bulnes -q.e.p.d.-, Juan Javier García Davis, Enrique Fernández del Castillo, Gllen Bercovich Pino, la familia Va…
[6:44, 15/9/2021] Osodibene: B. D. Alf. Te envío este tema sobre PESCA DEPORTIVA, muy interesante, de MARTIN INZUZA TAMAYO, para subirlo a EN LA OPINIÓN SELECTA DE…Saludos.


LAS DEUDAS SOCIALES PENDIENTES:

Por: Miguel Macias

EL NUEVO GOBIERNO DEL PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTRO COSIÓ., QUÉ NOS DEPARA.
LEALTAD SOCIAL DE CONGRUENCIA EN SUS PROFUNDAS CONTRADICCIONES DE INJUSTICIA,DE LOS DESASEOS EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS,DE LA VERTICALIDAD DE SUS COLABORADORES,DEL IMPULSÓ AL DESARROLLO Y CREACIÓN DE EMPLEOS CUÁNDO LOS GOBIERNOS SON DE LOS PRINCIPALES CONSUMIDORES DE BIENES Y SERVICIOS., ES HORA DE GENERAR LAS PROVEDURIAS COLECTIVAS SOCIALES QUÉ PERMITAN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO A MAYOR POBLACIÓN PARTICIPATIVA Y TERMINAR DE UNA VES POR TODAS DE LA FIGURA VICIADA DEL PROVEEDOR INDIVIDUAL A MODO DEL FUNCIONARIO DE ADQUISICIONES DE LA DEPENDENCIA QUÉ SE TRATE, MUY VICIADA EN LA SERVIDUMBRE DÉ LOS GOBIERNOS FUNCIONALISTAS.,LO ANTERIOR NOS A LLEVADO A IMPEDIR LA CREACIÓN DE FUENTES DE EMPLEO DE ARRAIGÓ Y PERMANENCIA.
GENEREMOS CON VOLUNTAD Y CONGRUENCIA IDIOLOGICA ESTÁ ALTERNATIVA DE REMUNERACIÓN DÉ JUSTICIA SOCIAL.
COMO SOCIEDAD ESTAMOS FATIGADOS DEL DISCURSO Y LAS ACCIÓNES DE LOS POLÍTICOS QUÉ FAVORECEN EL INDIVIDUALISMO Y LA ACUMULACIÓN DE DIVIDENDOS EN POCAS MANOS.
PENSAR, EXPRESARSE Y ACTUAR SERÁN LOS RETOS DE LOS NUEVOS FUNCIONARIOS PARA CAMINAR EN LA CONGRUENCIA COTIDIANA.
EL RECURSO SOCIAL DÉ TODOS LOS HISTÓRICAMENTE OFENDIDOS SERA LA DENUNCIA Y EXIVICION CÓMO COSTUMBRE DÉ TODO AQUÉL FUNCIONARIO QUÉ ENTRÉ AL MERCADEO Y PRECIO DE SU DIGNIDAD.
LOS CIUDADANOS , CADA UNO DE NOSOTROS DEBEMOS ARMARNOS DE VALOR Y COJONES PARÁ ESTAR A LA ESPECTATIVA , SUPERVISIÓN Y CONTRALOR SOCIAL DÉ ESOS PERSONAJES BARBAJANOS DEL QUEHACER POLÍTICO ., APORTAREMOS SIN DUDA AL FORTALECIMIENTO DEL LOS PROPÓSITOS QUÉ EN EL DISCURSO DÉ LA CAMPAÑA SÉ MENCIONARON COTIDIANAMENTE.
LA INCLUSIÓN DÉ MUCHOS QUÉ VIENEN DE CAPIRUCHOS POLÍTICOS Y QUÉ INICIAN CON EL NUEVO GOBIERNO DEL PROFESOR VÍCTOR MANUEL CASTRO COSIÓ PUEDE SER MUY CRITICABLE O ACEPTABLE AUNQUE SE CUESTIONO EN CAMPAÑA A LOS PERSONAJES DE REFERENCIA ., LO QUÉ NO SERA VALIDO Y PERMICIBLE ES QUÉ SE SIGA EXCLUYENDO AL PUEBLO , AL CIUDADANO , AL DEL SUDOR DE LA FRENTE Y AL DE APIE.
RECOBRAR LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES Y SOBRE TODO EN LAS DE IMPARTICIÓN DÉ JUSTICIA ,ME PARECE IMPORTANTE CREAR LA MEZA DE AGRAVIADOS DÓNDE EL OFENDIDO O LOS OFENDIDOS DENUNCIEN LOS ATROPELLOS Y VEJACIONES DE SUS CONTROVERSIAS JURÍDICAS QUE SE VIOLENTARON EN CUALQUIER ÁREA DEL DERECHO.
QUÉ EL RECURSO DE LA DENUNCIA SEA LA PRACTICA COTIDIANA Y LA RAZÓN JURÍDICA RECOBRÉ SU PRESTACIÓN Y VALOR .
HASTA PRONTO SI LA PANDEMIA LO PERMITE.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here