AHORA! Luis M. Dibene Geraldo./15 0421/.(Los partidos por dentro son su contrapeso. (Un Independiente a campaña gobernador B.C.S.)

1951
0

A H O R A !
Luis M. Dibene Geraldo-
* LOS MISMOS PARTIDOS SON EL CONTRAPESO DE SU PARTIDO Y LE ABREN LA PUERTA A  INDEPENDIENTES.*EN B.C.S. YA HAY COMPETENCIA INDEPENDIENTE CON POSIBILIDADES
¿Por qué digo que los mismos partidos se contraponen a sí mismo?…Pues porque esencialmente los dañan y destruyen, los acaban, sus propios miembros por dentro, más que sus competidores o adversarios, y hasta enemigos político-electoralmente (y personales de entre sus cúpulas sobre todo); ¿ejemplos, sí, el PRI y su historia reciente, el PAN, igual; el PRD, no se diga, y así hasta “los chiquitos”; ¿y Morena qué?; bueno, este casi reciente partido que comenzó como Movimiento, a tan sólo dos años ya se le perciben fisuras, y no sólo fisuras, también grietas desde donde se divisa el abismo; es cuestión de simplemente checar las informaciones o recordar a esa serie de hechos inconcebibles que traen sus principales miembros: senadores y diputados ganadores federales en el 20 18-19, y locales.
También dentro del propio equipo de su mismo líder, AMLO, ya ungido como presidente de la república, de donde se dieron como al año ya una serie de renuncias y acusaciones por no coincidir o con el jefe del poder ejecutivo o él mismo con ellos y éstos con sus colegas, etc. al grado que al igual que los otros partidos prin cipales mencionados, todos estos actores van sólo por el poder, unos de un nivel, otros de otro, en fin…El caso es que la rebatinga no sólo es entre partidos contrarios sino también por dentro. Este es un tema mucho más extenso y explicativo, pero para lo de hoy, así lo expongo de tal manera que el selecto lector saque sus conclusiones precisamente ahora que ya vamos rumbo a…
* LAS TRASCENDENTALES ELECCIÓNES DE MÉXICO DEL 6 DE JUNIO DE 2021 QUE SE DEFINIRÁN…
Sí, se definirán muchas posiciones en función precisamente a lo que mencioné a manera de introducción. Sólo como cierta base veamos esto: ¿cuál es la real oposición en México?, válida, en función de los mexicanos…Si, miren, es lógico que cada quién defienda sus intereses, pero que esto no sea sólo en base a LOS SUYOS, sus grupos, partidos, empresas, templos, propiedades habidas y malhabidas, recursos, etc. sino que conlleve con ello LA JUSTICIA SOCIAL, educativa, jurídica, económica, religiosa, etc. QUE PARA ESO LOS ELEGIMOS directa-por el sufragio-o indirectamente (como consecuencia de esa elección nuestra), ¿me explico?. Y pa’ acabarla de joder esto no es una utopía pues en otros países ¿vieran que diferente es la función y lo que perciben en sus parlamentos, congresos, partidos, organismos, y con una justicia aplicable de verdad con la ley. Y lo digo así porque desgraciadamente me estoy refiriendo a Latinoamérica-no toda-junto al Caribe, a África, parte de Eurasia, en fin…

*Como en ejemplo de opinión voy a colocar un fragmento de lo que leí de un colega, coincidente con lo anterior, que escribió (lo voy a parafrasear con sólo las ideas principales, lo demás yo lo adecuo). Miren…“Se percibe cierto hartazgo social en el país, en B.C.S. que trae consigo el resurgimiento de nuevas figuras a los encordados políticos por la vía INDEPENDIENTE. El no convenci miento de los tradicionales actores políticos y partidos dirige a los propios ciudadanos a la búsqueda de los espacios políticos ante la falta de resultados que no han llegado y, frente al bajo perfil de los políticos que en los últimos años han ejercido el poder público y secuestrado al poder legislativo de la entidad. De ahí que una veintena de hombres y mujeres han salido a la calle a la búsqueda de firmas de los ciudadanos que les permitan competir aún en desventaja económica, ante otros candidatos…”. Y así…

* LOS MAGISTRADOS/AS DETERMINARON POR UNANIMIDAD QUE PARRA OJEDA TIENE DERECHO A PARTICIPAR. En concreto…en este sentido, quiero decirles que el Lic. Ramón Alejo Parra Rubio, notario, fue muy tesonero e insistente a lograr su registro ante el INE para candidato a gobernador; es un sudcaliforniano que ha venido luchando mucho para cumplirle el Instituto todos los requisitos muy exigentes, estrictos, sobre todo en esta Pandemia de coronavirus, que fueron rechazados sus comprobantes varias veces por el INE, pero éste aspirante le siguió perseverando (“el que persevera alcanza”) tesoneramente hasta que por fin logró la candidatura. (También Benjamín de la Rosa, pero no le aceptaron su impugnación).
* VEAMOS AHORA PARTE DE UNA ENTREVISTA QUE LE HICE AL LIC. PARRA DE INICIO DE AÑO.
Que en uno de los fragmentos al preguntarle el por qué buscaba como Independiente la gubernatura de B.C.S, me dice (resumen): “Dentro de mi formación como profesionista fueron 17 años de servicio público en el gobierno del estado de B.C.S. tengo una trayectoria de trabajo institucional, más no política partidista, NUNCA HE ESTADO AFILIADO A NINGÚN PARTIDO POLÍTICO, nunca he sido candidato, aspirante, mi función siempre ha sido hasta la fecha ser un ciudadano libre y pensante, analítico, que me preocupa estar informado y opinar, externar mi punto de vista, sin embargo las condiciones del país y de B.C.S. a mis 50 años me permiten entender y valorar que B.C.S ya después de 45 años de su transformación de territorio libre y soberano a entidad federativa, la federación y gobiernos estatales le ha quedado a deber a nuestro estado en estos 45 años…

* Luego el independiente Lic. Parra pasa a otro tema y dice: “A esta interrogante, es cuestión de ideología personal propia de la formación y manera que se haya transitado por la vida, sin embargo esto de las alianzas partidistas para mí son instrumentos que están ahí legalmente, que pueden ser; sin embargo son cosas que antes considerábamos de que “como es que el agua y el aceite, al PRI y el PAN van juntos; el verde ecologista de México aliándose con Morena, es el colmo, cuando en años anteriores habían estado totalmente de enemigos hacia ritmos políticos”; y en esta ocasión en un afán protagónico y de generar poder, generar mayorías, “de autodefenderse” con bloques opositores al sistema; entonces, digo, si estuviera tan fuerte Morena no se uniera con esas alianzas que está teniendo con el verde y con el P.T; si Morena fuera tan fuerte no ocupara esas alianzas, si el PAN fuera tan fuerte no ocupara al PRI, y si el PRI no estuviera tan jodido no ocupara al PAN; Y concluyó que son alianzas de sólo ir por el poder, el poder por el poder, la ambición nada más”. Pues por ahora, hasta aquí le llego…Ahora!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here